Núm. 8 (2024)

La Revista EMPRESA Y SOCIEDAD continúa con las entregas de 2024 con esta, la edición número 8. Presentamos una variopinta propuesta, si bien es verdad que la investigación avanza siempre, lo mismo sucede con su proyección hacia la comunidad académica y hacia el lector interesado.
La Sección Investigación de la Revista número 8 se incluyen 10 artículos. Con “La influencia de la cocina manabita en Guayaquil”, Iliana Salguero, Manuel Romero, Cristian Moreno, Alejandro Andrade, Daniela Valverde y María Belem Delgado proponen una novedosa aproximación al pero de una cocina regional. A través de “Síndrome de Burnout y el Desempeño laboral: Una perspectiva comparada entre personal del área Comercial y Operativo de CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena”, Priscilla Recalde y Ronny Elías Nieto abarcan una temática de gran actualidad laboral. En “Influencia de las competencias profesionales en el desempeño laboral del personal del dispensario Sagrada familia, Dayanna Mendoza y Patricia Saltos incorporan su investigación acerca del campo concreto de la salud. Por medio de ”Investigación sobre el conocimiento y uso de herramientas de inteligencia artificial en el campo laboral”, Freddy Pinargote y Cindy Navarrete apuestan por una muy actual asistencia a la hora de enrostrar el trabajo.
Por su lado, en “Estrategia de marketing de contenidos para alcanzar objetivos de posicionamiento en marca de restaurante, Guayaquil”, Isabel Giraldo y Daniel Merchán utilizan su perspectiva y a la vez aterrizan en un ramo definido del mercado. Steven Adrián Tapia y Erika Moncayo enrostran una práctica en “Plan de Marketing Digital para la Fidelización de clientes en la empresa bróker De Brus Financial”.
A través de “La automatización y su evolución en el ámbito empresarial”, Diana Chancay del Valle y Patricia Saltos analizan concienzudamente los propósitos de un nicho concreta.
Con “Levantamiento de procesos de facturación y cobranzas del área de convenios para la implementación de un sistema integrado en un laboratorio clínico” Zulema Ortega y Sedolfo Carrasquero proponen un novedoso y práctico sistema, aplicable al mundo de los negocios. A través de “Propuesta de estrategias de fidelización para los colaboradores de la empresa pisadas S. A.”, Jordy Zamora y Sedolfo Carrasquero pretenden catalizar la cponducta de los clientes de una compañía. Y, finalmente, en “La gestión logística en la eficiencia operativa”, Carlos Luis Reyes y Patricia Saltos desean ganar tiempo y esfuerzos en una herramienta permanente. Nos satisface esta, la entrega número 8 de la Revista EMPRESA Y SOCIEDAD, y colocamos a disposición de la comunidad académica las propuestas investigativas de sus autores. Continuamos en el propósito de socializar conocimientos y aportar en diferentes niveles a la educación superior.
El editor